jueves, 17 de junio de 2010

Carita gif


Definiciones


Lenguajes de programación:

es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones (es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, así como las técnicas prácticas para sus implementaciones y aplicación en sistemas de cómputo) que pueden ser llevados a cabo con maquinas como las computradoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento fisico y logico de una maquina. Esta formado por un conjunto de símbolos, reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:

- El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.
- Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del programa)
- Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
- Prueba y depuración del programa.
- Desarrollo de la documentación.






HTML

HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

[Mas información aquí]







Protocolos de Internet:

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.






Servidores:

En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.

También se suele denominar con la palabra servidor a:

Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal, una PDA o un sistema integrado; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.


Ejemplo de un Servidor.
Un servidor no es necesariamente una máquina de última generación de grandes proporciones, no es necesariamente un superordenador; un servidor puede ser desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej.: servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta varios terabytes de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor. Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual usted está leyendo esto en un servidor instalando un programa que trabaje por la red y a la que los usuarios de su red ingresen a través de un programa de servidor web como Apache.
Por lo cual podemos llegar a la conclusión de que un servidor también puede ser un proceso que entrega información o sirve a otro proceso. El modelo Cliente-servidor no necesariamente implica tener dos ordenadores, ya que un proceso cliente puede solicitar algo como una impresión a un proceso servidor en un mismo ordenador.

[Tipos de servidores]







Tags:

Códigos de formateo utilizados en documentos HTML que dan instrucciones al navegador sobre la presentación de texto y de gráficos en una página web.



SWF:

SWF Small Web Format - Pequeño formato web: es un formato de archivo de gráficos vectoriales creado por la empresa Macromedia (actualmente Adobe Systems). Los archivos SWF pueden ser creados por el programa Adobe Flash® o también por el compilador SWFC, aunque hay otras aplicaciones que también lo permiten. Básicamente es un formato vectorial, pero también admite bitmaps y, necesita para ser ejecutado el plugin Flash, el cual permite mostrar las animaciones vectoriales que contienen los ficheros.
Los archivos SWF suelen ser suficientemente pequeños para ser publicados en la World Wide Web en forma de animaciones o applets con diversas funciones y grados de interactividad. También son usados frecuentemente para crear animaciones y gráficos en otros medios, como menús para películas en DVD y anuncios de televisión.


Podcasting:

El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.





BLOG:

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).




Wiki:

Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién' hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.



jueves, 13 de mayo de 2010

Norma en la que trabajamos :
NTSC : formato televisivo
29,97 fps (30)
FPS : cuadros por segundo
720*486px

Norma auropea:
Formato PAL es ua norma
(25 fps)
720*540px

jueves, 1 de abril de 2010

Por sacar el pase y hacer una fila eterna llege tarde a clases, resultado de esto, hoy no tengo apuntes.

jueves, 25 de marzo de 2010

links para tener en cuenta !

http://www.partnersinrhyme.com/pir/PIRsfx.shtml


http://www.freesfx.co.uk/

http://www.musicovery.com/

http://www.lastfm.es/

Apuntes de hoy

Sonido, del aplauso al digito binario
El sonido se inicia desde un principio por las tribus, en rituales, para adorar a sus dioses.
Cómo funciona el sonido.
El sonido se produce cuando vibra un objeto, (onda de presión se mueve por el aire), que al llegar al oído se trasforma en señales que el cerebro interpreta.
Grabar sonido
Para grabar sonidos de una obra multimedia hay que convertir las ondas sonoras.
En otros 2 tipos de señales; Primero en una señal eléctrica analógica, y continuación, en información digital.
Sonido análogo: plataforma electromagnética de las ondas sonoras.
Evolución.
La búsqueda es calidad mejorar el formato y duración.
Vinillo, cinta electromagnética, casette, CD….
Sonido digital
Interfaz: es el medio de comunicación entre un dispositivo análogo y digital.
El sonido en el computador se guarda en un formato digital pero al reproducir se invierte el proceso y el sonido digital se convierte en ondas sonoras.
El sonido digital está formado por los 0 y 1 del sistema binario.
El formato más simple de edición de sonido y de mayor calidad se llama WAV.
Estéreo separación de dos canales, separan los sonidos en dos ejes.
Loop se repite y el principio siempre es igual que el final.

jueves, 18 de marzo de 2010

Primera Clase

¿Por qué estoy estudiando diseño grafico?

Desde siempre me han gustado las artes en general, pero lo practicaba de manera más autodidacta, me gusta mucho indagar en formas nuevas de hacer arte y es por eso que elegí estudiar diseño grafico, por que combina distintas disciplinas que me encantan como la fotografía, pintura, dibujo, música, etc. Y agregándole a esto, me entereza mucho que en el diseño grafico se empleen nuevas tecnologías porque así es más variado y se puede explotar aun mejor nuestra creatividad.

Multimedia.

La definición de multimedia para mí, es una forma de comunicar desde y con distintos medios y de diferentes formas, ya se imagen sonidos, señas, entre otros.